junio 21, 2023

Hay una razón por la que ese prospecto interesado todavía no te ha comprado.

Y no, no es solo el precio.

Es que falta una chispa psicológica que lo empuje a actuar ahora.

El lead no es la venta
Captar un lead es solo el primer paso. El contacto no es el cierre. Lo que separa a quienes venden de quienes coleccionan correos es entender la psicología humana.

Porque, aunque tu producto sea bueno, tu servicio impecable y tu anuncio atractivo… si no activas ciertos disparadores mentales, la decisión de compra se pospone.

Y cuando se pospone, rara vez ocurre.

Dos palancas que cambian todo: Escasez y Urgencia
La mayoría de los profesionales inmobiliarios no las usa. O lo hacen mal.

Pero quienes dominan el juego de la persuasión digital saben que estas dos palancas pueden multiplicar sus conversiones.

Lo explica Mariano Porter con claridad: son dos de los pilares más poderosos de la Psicología Inmobiliaria Digital.

Pilar 4: Urgencia
La mayoría de las personas, si creen que pueden tomar una decisión más tarde… la tomarán más tarde.

Y ese “más tarde” rara vez llega.

La urgencia genera presión. Una necesidad de decidir ahora. De tomar acción antes de perder la oportunidad.

Sin urgencia, tu prospecto puede estar interesado… pero eternamente indeciso.

Pilar 3: Escasez
La escasez trabaja el “miedo a quedarse fuera” (FOMO).

Cuando algo es limitado, automáticamente se vuelve más deseado. Es cómo funciona nuestro cerebro: valoramos más lo que percibimos como escaso.

En bienes raíces, esto tiene un potencial brutal. Porque muchas veces, la escasez no es una técnica. Es la realidad.

Cómo aplicar escasez y urgencia de forma ética y efectiva
Aquí no hablamos de manipular. Hablamos de mostrar la realidad de una manera que active el deseo de actuar. Y hacerlo con transparencia.

1. Escasez con números reales
Evita frases vagas como “pocas unidades”.
Mejor: “Solo quedan 5 unidades disponibles este mes”.

Los números concretos generan credibilidad y urgencia al mismo tiempo. Muestra esta información en tus anuncios, correos o páginas de destino.

2. Urgencia “brutal” que impulsa decisiones
Mariano Porter lo define así: urgencia brutal. Una presión clara, innegociable. Puedes usar:

– Temporizadores en tus landing pages.
– Bonos por tiempo limitado: un descuento, mejora o beneficio solo disponible por X días.
– Inventario + tiempo: “Las últimas 3 unidades incluyen bono especial. Válido solo hasta el domingo.”

Combinadas, estas acciones pueden transformar una campaña pasiva en una máquina de conversiones.

No es magia. Es estrategia.
Escasez y urgencia funcionan mejor cuando:

– Tu oferta ya tiene valor percibido alto.
– Tu mensaje está alineado con los deseos y miedos del buyer persona.
– Tu marca ha demostrado credibilidad (testimonios, casos reales, pruebas sociales).

No sustituyen una mala oferta. Pero pueden ser el empujón que convierte un “lo pensaré” en un “¿dónde firmo?”.

El momento de actuar es ahora
La escasez y la urgencia no son trucos baratos. Son herramientas basadas en cómo funcionamos como seres humanos.

Y si las aplicas con estrategia, pueden ayudarte a cerrar más ventas sin aumentar tu inversión en anuncios.

 

Leave a comment

es_ARSpanish